FINAL DE LA VIDA ÚTIL DEL VEHÍCULO

Organiza el final de la vida útil de tu automóvil

Desde hace algunos años Lancia está llevando a cabo una política global para la protección y el respeto del medioambiente con la introducción de mejoras constantes en los procesos de producción, por ello estamos aumentando la eficiencia de nuestro proceso de reciclaje mediante el diseño de productos pensados desde el principio para ser reciclables.

Esta estrategia de diseño que facilita el reciclaje es un elemento clave dentro de nuestra responsabilidad de producto. El objetivo es disminuir los residuos generados durante la producción del vehículo y al final de su vida útil. El reciclaje es parte del compromiso de Lancia con el medio ambiente y contribuye a la conservación de valiosos recursos materiales y energéticos.

Hemos tomado medidas para el cumplimiento de la directiva europea 2000/53 y garantizar a los clientes el mejor servicio al final de la vida útil de su vehículo.

Siempre hemos dedicado un máximo esfuerzo en respetar el medio ambiente, pero ahora el reciclaje no es una opción. De acuerdo con el Real Decreto 20/2017, cualquier usuario que haya decidido deshacerse de su vehículo fuera de uso es responsable de entregar el mismo en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) o en su caso en una instalación de recepción.

De acuerdo con dicha directiva, el último propietario debe entregar su vehículo fuera de uso en un Centro de Tratamiento Autorizado (C.A.T.).

Queremos asegurarnos que el reciclaje de su vehículo se hace de forma respetuosa con el medio ambiente. Por ello nos aseguramos de que todas nuestras ubicaciones de devolución cumplen los requisitos legales de la norma ELV, sean Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.).

La recogida en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) o en una instalación de recepción es totalmente gratuita siempre que el vehículo cumpla estas condiciones:

  • Máximo de 9 plazas o vehículo comercial con MMA de hasta 3,5 Tm
  • Incluye, al menos, la carrocería y el grupo propulsor 
  • No incluye residuos o elementos ajenos a su construcción 
  • No ha sufrido ninguna operación previa de desmontaje de piezas o componentes 
  • Con matrícula española, dispone de Permiso de Circulación y Tarjeta de ITV 

En el momento de la entrega, el usuario deberá aportar:

*Solicitud de baja en impreso modelo oficial.
*Documentos que acreditan la identidad y la propiedad o titularidad del vehículo.
*Permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica del vehículo.

Al entregar tu coche al Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) o la instalación de recepción asociada recibirás el Certificado de Destrucción, este documento es necesario para dar de baja al vehículo y dejar de pagar el impuesto municipal. Tu coche será descontaminado y reciclado del modo más favorable para el medio ambiente.

¿Qué es un Centro Autorizado de Tratamiento?

Los centros autorizados de tratamiento (CAT) son instalaciones que cumplen todos los requisitos que marca la legislación vigente para poder dar un tratamiento medioambientalmente correcto a los vehículos fuera de uso. Estos centros están autorizados por las respectivas Administraciones Autonómicas que deben verificar que cumplen con las exigencias legales.

La localización de los Centros Autorizados de Tratamiento (C.AT.) puede encontrarlo visitando la página de Sigrauto en el siguiente enlace: www.sigrauto.com

¿Necesitas más información?

Para recibir mayor información sobre la destrucción de vehículos puedes dirigirte a Autogreen a través de su sitio web.

    

¿Necesitas asistencia?

Para recibir soporte de cualquier tipo, llama a nuestro equipo de Atención al cliente a través del número de teléfono universal.